La rodilla de corredor: El padecimiento de los deportistas

rodilla de corredor

La rodilla de corredor es una condición en la que el uso repetitivo de la articulación de la rodilla causa la inflamación de una estructura llamada banda iliotibial. Se caracteriza por un dolor intenso y bien localizado en la parte lateral de la rodilla.

¿Qué es la rodilla de corredor?

La banda iliotibial tiene la función de estabilizar la articulación de la cadera y la tibia, al acelerar y desacelerar durante la marcha. Al hacer movimientos repetitivos, como correr, la banda tiende a inflamarse, causar dolor y limitación del movimiento en la pierna afectada.

Se considera que la rodilla de corredor es una de las lesiones más comunes en las extremidades inferiores y es tan común que afecta hasta al 52% de los corredores habituales.

Este padecimiento no sólo se presenta en corredores, también en jugadores de básquetbol y hockey, ciclistas, entre otros. Existen factores que pueden aumentar la aparición de la rodilla del corredor, por ejemplo:

  • Aumento repentino de la distancia recorrida
  • Aumento del tiempo de entrenamiento.

Estos dos factores suelen ser frecuentes en corredores principiantes, sin embargo, también pueden ocurrir si se corre cuesta abajo en lugares inclinados o al hacerlo en una misma dirección.

¿Cómo atenderlo?

En caso de que creas que tienes rodilla de corredor, no tienes por qué alarmarte. Es una condición que puede mejorar con medidas relativamente simples, pero es importante que escuches a tu cuerpo y no ignores el dolor o correrás el riesgo de aumentar el grado de lesión. Aquí te damos unos consejos:

  1. Lo primero es mantener reposo, ya que continuar el entrenamiento solo logrará aumentar el dolor y, por ende, la dificultad para mover la pierna.
  2. Ya que la inflamación es una de las claves en esta enfermedad, el uso de medicamentos antinflamatorios está recomendado, siempre y cuando no exista alguna contraindicación.

Seguramente estas preguntando ¿cuál es el momento para regresar a mi entrenamiento? Se recomienda no realizar actividad física hasta cumplir dos semanas libres de dolor y que el retorno a las actividades sea progresivo. No olvides que la rodilla de corredor se da por un sobreuso de la articulación.

En caso de continuar con síntomas, debes acudir con tu médico de confianza o con un fisioterapeuta para determinar si tienes rodilla de corredor o alguna otra enfermedad.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo cuidar las rodillas? En 6 sencillos pasos

Bibliografía:

  • Geisler PR. Current Clinical Concepts: Synthesizing the Available Evidence for Improved Clinical Outcomes in Iliotibial Band Impingement Syndrome. J Athl Train. 2021 Aug 1;56(8):805-815.
  • Baker RL, Souza RB, Fredericson M. Iliotibial band syndrome: soft tissue and biomechanical factors in evaluation and treatment. PM R. 2011 Jun;3(6):550-61.
  • Fredericson M, Wolf C. Iliotibial band syndrome in runners: innovations in treatment. Sports Med. 2005;35(5):451-9.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.