Muchos bebedores de cerveza de todo el mundo portan con orgullo un abdomen protuberante que el conocimiento popular se ha encargado de nombrar panza chelera . Esto pues se ha considerado que la causa de su aparición es la constante ingesta de cerveza pero, ¿la panza chelera es un mito o es realidad?.
Como ya sabrás la cerveza es una bebida fermentada que contiene alcohol (aunque ya existen algunas libres de alcohol) y otros componentes como fibra soluble, fósforo, silicio, magnesio, potasio y otros dos mil componentes más. El punto clave de su composición son las calorías que proporciona.
La cerveza, al igual que otras bebidas alcohólicas contiene un gran porcentaje de calorías, cuando consumes más calorías de las que gastas al realizar tus actividades se produce un desequilibrio causante de problemas como la obesidad pues las calorías sobrantes se almacenarán en tu cuerpo en forma de grasa.
Así que, si tu consumo de alcohol es elevado (no sólo de cerveza) esto podría relacionarse con obesidad, y sí, también con la panza chelera. Esto se debe a cuestiones como las siguientes:
- El cuerpo busca procesar primero el alcohol que consumes, por lo que las grasas pasarán a acumularse.
- La cerveza, al ser un aperitivo, estimula el apetito, lo que ocasiona que comas más de lo normal.
- Normalmente se acompaña la cerveza con otros alimentos que tienen muchas calorías, lo que empeora el desequilibrio en las calorías.
Por ello, si tu consumo de cerveza no es moderado y aunado a ello mantienes una vida sedentaria lo más probable es que te aparezca un abdomen abultado, y seas uno de los muchos hombres que portan la panza chelera.
Así que recuerda, la próxima reunión que tengas intenta limitar tu consumo de cerveza, pero sobre todo, encárgate de quemar esas calorías al día siguiente.