¿Cómo cuidar mis riñones si soy diabético?

Padecer diabetes requiere de una serie de cuidados y de un tratamiento especializado en el que debes de ser constante. De esta forma ayudas a tu cuerpo a sobrellevar esta enfermedad y lo proteges contra el desarrollo de posibles complicaciones y daños en un futuro.

Tus riñones no son la excepción, estos órganos llevan a cabo un proceso de filtración que consiste en mantener la sangre limpia. Cada día llegan a limpiar hasta 190 litros de sangre, de los cuales 2 de ellos son toxinas que se desechan en la orina. La eficiencia con la que la sangre es filtrada, se le conoce como función renal.

La función renal, en el caso de quienes padecen diabetes, podría llegar a causar una enfermedad renal crónica con falla. Esto sucede cuando el riñón deja de filtrar la suficiente sangre y necesita de diálisis (un sistema de filtración de la sangre externo) para poder lograrlo.

Si no se dializa a tiempo podrían presentarse muchas complicaciones con el paso del tiempo como:

  • Hipertensión
  • Anemia,
  • Enfermedad ósea,
  • Derrames,
  • Enfermedades en el corazón,
  • Debilidad del sistema inmune, 
  • Pérdida de la capacidad intelectual,
  • Alteración en los nervios y
  • Hasta la muerte. 

Por ello, es muy importante cuidar los riñones sobre todo si eres diabético y deseas proteger tus riñones contra futuras complicaciones (también conocido como nefroprotección), te damos las siguientes recomendaciones

1 – Controla tu glucosa

Si se mantienen las cifras de glucosa lo más cercano a la normalidad (entre 90 y 130 mg/dl antes de comer y menos de 180 mg/dl después de haber consumido alimentos), el riñón no sufrirá daños. Está comprobado que el uso de insulina disminuye el riesgo en 35%.

2 – La dieta

Parte de todo lo que comemos es desechado por nuestro organismo.  En diabéticos se recomienda una dieta baja en proteínas, ya que al ser de diversos tamaños, pueden llegar a atravesar al riñón y causar más daño. Acude con un nutriólogo para que te brinde la cantidad adecuada que debes consumir y para saber con qué más puedes complementarla.

3 – Control de la presión arterial

Es común tener hipertensión o la presión alta cuando tienes diabetes, aunque también puede deberse a otros motivos causando daño al mismo riñón. Por ello, es importante tener un control adecuado de la presión arterial. También aplica el uso de los antihipertensivos llamados IECAs, o el uso de medicamentos como el captopril, el enalapril, lisinopril entre otros. Los cuales brindan una protección adicional al riñón, reduciendo el riesgo de sufrir daños en hasta un 54%.

4 – Limita el uso de ciertos medicamentos

Cuando los medicamentos se metabolizan, se descomponen principalmente en el hígado o en el riñón, principalmente algunos antibióticos y analgésicos. Por lo que su uso continuo y prolongado puede acelerar el daño en ellos. Es por eso que hay que tener precaución y no automedicarse ya que puede tener consecuencias severas.

Recuerda que la mejor manera de llevar una vida normal con diabetes, es poniendo atención especial a tu cuerpo, seguir las indicaciones del médico y sobre todo cuidándote.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.