¿Plaguicidas en los alimentos? Te decimos cómo solucion

¿Te has preguntado por que existe una reciente preferencia hacia los productos orgánicos? En mimisqui te decimos por qué entrarle a la compra de los productos orgánicos puede ser una buena opción para tu salud y ayudarte a evitar los plaguicidas presentes en los alimentos.

Cómo supones, todos los productos agrícolas (frutas y verduras) son cultivados con tierra  agua; y algo más: fertilizantes, que vuelven la tierra más apta para su sobre explotación,   y plaguicidas, que  evitan que los bichos, hongos o plagas proliferen y los cultivos se vean afectados. Sin embargo, este tipo de sustancias pueden llegar desde el campo hasta tu mesa, sobre todo si no hay un control adecuado sobre su uso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de alimentos con un alto grado de plaguicidas puede ocasionar problemas reproductivos, afectaciones al sistema inmune, al sistema nervioso y hasta cáncer.

¿Cómo dañan los plaguicidas en los alimentos a nuestra salud?

Un estudio presentado en 2017, en la Pesticide Action Network en Europa, afirmo que los plaguicidas cuentan con sustancias capaces de alterar nuestro sistema endocrino (las glándulas del cuerpo) y la producción de hormonas. Pero ¿Qué quiere decir esto? Los plaguicidas pueden alterar la secreción de hormonas que nuestro cuerpo utiliza para funciones tan vitales como respirar, crecer, reproducirse y para que nuestro metabolismo funcione adecuadamente.

Si en este momento estás asustado, tienes toda la razón para estarlo.  

¿Qué puedes hacer al respecto?

No podemos detectar a simple vista, ni por el sabor, si los productos que compramos proceden de cultivos con altas cantidades de residuos de plaguicidas o fertilizantes. Pero, no todo está perdido.

Existen métodos de cultivo que evitan el uso de plaguicidas y fertilizantes, y en su lugar, recurren a prácticas de gestión que garanticen la fertilidad del suelo a largo plazo; estas técnicas de cultivo producen los ya famosos productos orgánicos. Los alimentos orgánicos benefician tanto a nuestra salud, evitándonos ingerir sustancias químicas, y cuidan al medio ambiente.

Ahora, si estás pensando entrarle al consumo responsable y saludable, no dejes que te engañen.

No basta con que los productos traigan una etiqueta de “100% orgánico” o “sin transgénicos” .

En nuestro país, de acuerdo a la Ley de Productos Orgánicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), los productos orgánicos deben incluir el sello “Orgánico SAGARPA México”, si no lo ves, no lo compres.

organic_sagarpa_mexico

 

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.