¿Dieta vegetariana? En riesgo la salud de tu cerebro.

Si adoptaste una dieta vegetariana o vegana, o estás pensando en hacerlo, es importante que prestes atención a la salud de tu cerebro.

Una investigación de Oxford encontró que quienes están bajo un régimen vegetariano tienen un riesgo bajo de enfermedades cardíacas pero un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares.

El estudio publicado en la British Medical Journal analizó a 48 mil personas durante 18 años; la mitad de los participantes eran carnívoros, 16 mil eran vegetarianos y 7,500 se describían como pescetarianos. 

Se encontró que aquellos con dietas vegetarianas y con pescado, tienen un menor riesgo de problemas del corazón (esto debido al poco colesterol presente en su alimentación), sin embargo los vegetarianos presentan un 20% más de riesgo de accidente cerebrovascular, en comparación con los que comían carne o pescado. 

Pero, ¿Es saludable una dieta vegetariana?

Como ya mencionamos las dietas vegetarianas y pescetarianas, contienen menos colesterol, por lo que han sido calificadas como beneficiosas para la salud de tu corazón, pues como sabes, el colesterol de baja densidad (mejor conocido como “colesterol malo”) tiene una relación con los ataques al corazón, problemas en las arterias, e hipertensión. 

El colesterol es una grasa natural que se encuentra en la sangre y órganos; existen dos tipos HDL y LDL: alta y baja densidad, mejor conocidos como colesterol bueno y malo. 

Sin embargo, no incluir ninguna fuente de colesterol podría también afectar a la salud, pues el colesterol de alta densidad (al que todos llaman “colesterol bueno”) nos permite mantener en buen estado las arterias de nuestro cuerpo.

Los investigadores sugieren que la relación entre los accidentes cerebrovasculares y las dietas vegetarianas puede estar en el bajo consumo de vitamina B12, una vitamina presente en las carnes. 

Con esto no se condena a las dietas vegetarianas, pero sí se motiva a que quienes han adoptado este tipo de alimentación vigilen muy de cerca su consumo de todos los nutrientes requeridos para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. 

¿Cómo cuidar tu cerebro con una dieta vegetariana?

Como mencionamos, los lácteos, el huevo, la carne y el pescado tienen altos niveles de vitamina B12, una vitamina necesaria para el buen funcionamiento de la sangre y tu sistema nervioso. ¡Pero no te preocupes! Puedes optar por consumir cereales, levaduras nutricionales, buscar alimentos fortificados con esta vitamina o tomar una suplementación diaria.

Si ya llevas una dieta vegetariana, y te estás sintiendo cansado, sin apetito, o sientes que se te entumen u hormiguean las manos y pies podrían ser signos de que necesitas consumir más vitamina B12. 

Entendemos tu convicción por una dieta vegetariana, sólo recuerda siempre consultar a un nutriólogo profesional para que las deficiencias de ciertas vitaminas no causen problemas a largo plazo en tu salud. 

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.