¡Aléjate, coronavirus!: Tips de cuidados en casa.

cuidados_en_casa_evitar_coronavirus

¿Aunque nos quedemos en casa, podemos contagiarnos? Toma nota de estos tips sobre cuidados en casa y evita el coronavirus a toda costa.

Debido al brote de coronavirus (SARS-CoV-2) que ha afectado a poco más de 11 millones de personas alrededor del mundo este año (julio 2020), no es de sorprenderse los cuidados especiales que debemos llevar a cabo para evitar contagiarnos.

Parte de ello, incluye el uso de cubrebocas, lavarnos las manos frecuentemente, limpiar objetos que estuvieron en contacto con el exterior, y otros cuidados en casa para evitar traer la enfermedad a quienes viven con nosotros.

Es por esta razón que te compartimos los principales lugares de tu hogar donde se puede alojar el virus y cuáles son los cuidados en casa que debes considerar para evitar enfermarte.

Las superficies

Es un hecho que el COVID-19 se transmite mediante el contacto con alguien infectado, es decir, mediante secreciones nasales y gotas de saliva. Cuando éstas caen sobre las superficies, pueden llegar a sobrevivir por horas y hasta días.

Por esta razón, uno de los principales cuidados en casa es asegurarse de mantener limpia y desinfectada cada superficie de tu casa en la que acostumbres a cocinar, trabajar, dormir o estar con tu familia.

El suelo

Ha habido mucha controversia respecto a si el coronavirus puede alojarse en la suela de los zapatos, y es común pensar esto cuando al hablar caen gotas de saliva al suelo. De hecho, un estudio realizado en China compartió sus hallazgos sobre la presencia de coronavirus en esta superficie, dando un resultado positivo. Sin embargo, la mitad de los datos recabados provenían de zapatos de trabajadores de salud que estuvieron en contacto con personas infectadas.

De todas maneras, es muy recomendable que con, o sin COVID-19, procures mantener el suelo de tu casa libre de virus, bacterias y otros microorganismos que pudieran afectar tu salud o la de tu familia.

La ropa

Desafortunadamente, hasta el momento no hay estudios concluyentes que respalden el tiempo de vida del virus SARS-CoV-2 sobre las telas, sin embargo, no se descarta la idea que pueden vivir horas sobre éstas.

Por otro lado, según afirman expertos del Hospital Houston Methodist, es probable que la propagación de los virus sobre telas, se vea limitada por quedar atrapados entre las fibras y en un ambiente seco donde no pueden propagarse. Por esta razón, no es necesario que te cambies constantemente de ropa cada que sales a la calle, aunque si te da mayor seguridad, hazlo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cuarentena en familia. Sobrellevarla con niños en casa.

Los alimentos

En el caso de los alimentos, de acuerdo con la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), no se han reportado casos de transmisión de coronavirus a través de los alimentos y/o envases.

Sin embargo, esto no descarta la importancia de tomar medidas como el lavado de frutas y verduras, que son las medidas de higiene habituales para evitar enfermarnos.

Para ayudarte a que la preparación de tus alimentos sea lo más segura posible, he aquí algunas recomendaciones que nos ofrece el Hospital Houston Methodist para la manipulación, desinfección y cocción de los alimentos.

  1. Lávate las manos con agua y jabón (por al menos 20 segundos) antes de preparar cualquier alimento.
  2. Lava y limpia bien los productos antes de consumirlos, así como los objetos y utensilios empleados en la cocina.
  3. Limpia las superficies de la cocina. Esto incluye las barras, mesa, manijas de cajones y zonas donde almacenas tu despensa.
  4. Procura cocer la comida lo mejor posible. ¿Sabías que la mayoría de los virus son sensibles a las altas temperaturas de la cocción?
  5. Si padeces alguna enfermedad, principalmente respiratoria, permite mejor que otra persona se haga responsable de la preparación de los alimentos.

Para la entrega de alimentos a domicilio

En caso de que hayas ordenado tus alimentos mediante entrega a domicilio, asegúrate que provengan de negocios y/o apps que garanticen altos estándares de seguridad alimentaria e higiene de sus empleados. Asimismo, es recomendable realizar métodos de pago que no requieran de contacto físico, al igual que limpiar los envases antes de manipularlos y lavarse las manos antes y después de comer.

No olvides que limpiar y sanitizar todo lo que se encuentra dentro de tu hogar (paquetes, alimentos, celulares, dinero, llaves y objetos de uso común), te ayudará a mantener tu casa protegida contra el coronavirus y cualquier otro microorganismo que afecte el bienestar de los que más quieres.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.