Más basura que antes…
Durante esta crisis sanitaria sin precedentes, poblaciones enteras han tomado diversas medidas para evitar el contagio, tales como el uso de cubrebocas, guantes y diversos plásticos.
Si bien estas acciones han sido necesarias durante la pandemia por COVID-19, se ha generado una importante cantidad de residuos sólidos.
En México, por ejemplo, a lo largo de estos 5 meses, de acuerdo al Fomento Ambiental, Urbano y Turístico de la Secretaría del Medio Ambiente, se ha incrementado un 10% la cantidad de residuos sólidos urbanos.
Se estima que a la semana se usan aproximadamente de 5 a 15 cubrebocas por familia.
Sergio Israel Mendoza. Director General de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico de la SEDEMA.
Asimismo, datos de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), estiman que hasta la fecha se han generado 7.5 toneladas de basura.
Un problema ambiental
Si bien es necesario frenar los contagios por coronavirus, es importante señalar que esta situación ha dejado en segundo plano la crisis medioambiental.
Aunque la reducción de actividades económicas ha traído consigo una mejora en la calidad del aire, se ha observado un incremento en el consumo y producción de plásticos, tanto para uso hospitalario como para uso doméstico, que no han sido desechados adecuadamente.
Esta situación ha puesto en riesgo la vida marina, y ha amenazado la salud, principalmente de los trabajadores de limpieza, quienes deben manipular y separar los residuos.
¿Qué medidas tomar?
Si queremos preservar el planeta, debemos recordar que pese a la pandemia, hay que tomar las medidas necesarias para evitar que nuestros residuos contaminen de forma irremediable.
Por ello te recomendamos que comiences a buscar otras alternativas reutilizables en esta época, como mascarillas de tela.
Asimismo, La Secretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Salud, piden a la ciudadanía separar correctamente sus residuos en orgánicos, inorgánicos reciclables, así como inorgánicos no reciclables y sanitarios.
Lo anterior con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19, proteger a los trabajadores de limpieza y evitar que la basura llegue a lugares poco apropiados.
Si quieres saber más sobre cómo tener un manejo adecuado de residuos domésticos durante esta pandemia DA CLICK AQUÍ.