¿Los alimentos tienen un nuevo etiquetado?
Desde hace varios años, México ocupa los primeros lugares de obesidad y diabetes en adultos y niños a nivel mundial.
Ante esta crisis de salud, la Cámara de Diputados lanzó una iniciativa para modificar la Ley general de Salud en materia de etiquetado, que posteriormente fue aprobada por el Senado de la República y publicada en el Diario Oficial de la Federación en julio de 2019.
Asimismo, se inició un proceso para modificar la la NOM-051 sobre el nuevo etiquetado en alimentos y bebidas envasados.
Combatiendo los problemas de nutrición y salud en México.
Esta medida estableció que los empaques deben tener un etiquetado frontal claro y conciso, que informe de forma rápida y veraz sobre el exceso de azúcares, grasas, calorías y otros rubros que representan un riesgo para la salud.
El nuevo etiquetado ha sido reconocido por diversos organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y la FAO.
Se espera que esta nueva estrategia ayude a mitigar los problemas de nutrición en México y así promover un consumo más responsable.
Si quieres conocer más detalles, te invitamos a consultarlos AQUÍ.