Los humidificadores, también conocidos como difusores…seguramente habrás oído de estos, pues su popularidad ha ido ascenso
Pero… ¿sabes para qué son? ¿Sabías que podrían ayudarte a tener una mejor salud? A continuación, te contamos todo lo que debes saber acerca de estos pequeños artefactos.
¿Qué son los humidificadores?
Los humidificadores son aparatos de diferentes tamaños y precios, los cuales se encargan de producir vapor (comúnmente frío) con el objetivo de mantener ligeramente húmedo el ambiente de zonas interiores, como son las habitaciones y salas de los hogares.
Aunque no es novedad el uso de vapor para mantener la humedad en espacios cerrados, los humidificadores son reconocidos por ser sencillos y fáciles de usar, sin mencionar a quienes utilizan ciertas esencias para aromatizar el ambiente. Existen diferentes tipos de ellos:
- Centrales. Contienen sistemas de calefacción y aire acondicionado para el hogar.
- Ultrasónicos. Aquellos que producen una neblina fría con vibración ultrasónica.
- De impulsor. Contienen un disco giratorio.
- Los evaporadores. Utilizan un ventilador para soplar el aire a través de un filtro o banda húmeda.
¿Cómo pueden los humidificadores ayudar a mi salud?
Aunque en muchas ocasiones los humidificadores son vistos como un elemento decorativo del hogar, en realidad, también pueden ser muy útiles para la salud de las personas, principalmente durante las temporadas de clima seco. Verás, la humedad del ambiente se traduce como la cantidad de vapor disperso que hay en el aire, que comúnmente es del 40%.
Sin embargo, se sabe que durante los días y zonas donde el calor es extremo, así como durante la temporada invernal, la humedad en el ambiente disminuye drásticamente, lo que propicia problemas de salud tales como sequedad nasal y de piel, irritación en los ojos y labios agrietados. Es por esta razón que es muy útil contar con humidificadores durante aquellas épocas.
Los humidificadores pueden aliviar los problemas de salud causados por el aire seco.
Por otro lado, el clima no solo es una buena razón para adquirir este tipo de productos, pues humedecer un poco el ambiente también es útil para aquellas personas con padecimientos como la sinusitis, piel sensible a la sequedad, asma, alergias, resfriados y otras enfermedades respiratorias en general.
TE PUEDE INTERESAR: 5 enfermedades comunes en primavera.
¡Cuidado con la humedad en exceso!
Sí, un ambiente húmedo es positivo en muchas cosas para tu cuerpo. Sin embargo, debes tener cuidado, pues el exceso de humedad también puede favorecer la acumulación de condensación en paredes y superficies, lo que resulta en la aparición de bacterias dañinas, ácaros del polvo y moho que puedes aspirar fácilmente. Esto puede traer como consecuencia la aparición de otro tipo de enfermedades respiratorias.
Pero descuida, los humidificadores solo producen cantidades mínimas de vapor que no representan un riesgo para la salud, siempre y cuando nos aseguremos de que la bruma expulsada esté limpia. Y para lograr esto último, te recomendamos utilizar agua limpia y mantener el filtro (o contenedor) en buenas condiciones. Asegúrate de revisar las etiquetas del fabricante.
Si deseas conocer más acerca del impacto de un humidificador en tu salud, no dudes en acudir con tu médico.