10 cosas que no sabías sobre la diabetes

La diabetes es una de las enfermedades más comunes y la causa de más de 1.5 millones de muertes en todo el mundo.

Mucho se ha dicho sobre esta enfermedad, pero, a continuación, queremos compartirte 10 datos que quizás no conozcas. ¡Toma nota!

  1. La diabetes tipo 1 es causada por una reacción autoinmunitaria que impide que el cuerpo produzca insulina. Entre el 5% al 10% de las personas que tiene diabetes, padece este tipo.
  2. La diabetes tipo 2 ocurre cuando el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener niveles normales de azúcar en la sangre. Entre el 90% a 95% de las personas padece este tipo de diabetes.
  3. Los adultos con diabetes tienen un riesgo de entre dos a tres veces mayor de tener un infarto al miocardio o un accidente cerebrovascular.
  4. México ocupa el sexto lugar en el mundo con más pacientes con diabetes. Se estima que hay 12 millones 800 mil casos. Los primeros lugares los ocupan China, Indonesia, Estados Unidos, Pakistán y Brasil.
  5. Aproximadamente 62 millones de personas en el continente Americano viven con diabetes tipo 2.
  6. La Federación Internacional de Diabetes (FID) señaló que aproximadamente 26 mil 578 niños de 0 a 19 años padecen diabetes tipo 1 en México.
  7. Se estima que 4 millones 949 mil adultos en México tienen diabetes sin diagnosticar.
  8. Con base en el documento Características de las defunciones registradas en México en 2019, la diabetes fue la causa de 52 mil 643 mujeres y 51 mil 711 hombres.
  9. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la atención médica de un diabético cuesta alrededor de 24 mil y 90 mil pesos al año.
  10. La FID estima que más de 4 millones de adultos entre 20 y 29 años morirán a causa de la diabetes y sus complicaciones, esto equivale a una muerte cada 8 segundos en todo el mundo.

Te puede interesar: Bebidas azucaradas, desventajas para no tomarlas

La pandemia por COVID-19 representa diversos desafíos en el cuidado de la salud, especialmente para asegurar el acceso a los servicios y los medicamentos esenciales de las personas que viven con diabetes.

Datos de la OPS, señalan que los precios elevados, la escasa disponibilidad de insulina humana, el número limitado de productores que pertenecen al mercado de la insulina y la debilidad de los sistemas de salud son los principales obstáculos al acceso universal.

Recuerda que una dieta saludable, la actividad física regular (por lo menos 30 minutos al día), evitar el consumo de tabaco y alcohol son algunos hábitos que pueden prevenir la diabetes.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.